***A un año de la intervención de la ENEE, Aguilar califica el trabajo de la junta como negativo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En ese sentido, desde horas muy tempranas realizaron un plantón en protesta por el incumplimiento de las funciones y el alto sueldo que devengan los miembros de la comisión interventora.
El sindicato ha denunciado desde inicios del mes de enero una serie de aumentos selectivos a la directiva de hasta 50 mil lempiras.
“Exigimos la salida inmediata de la comisión interventora de esta empresa y su desvinculación con el Servicio de Administración de Rentas (SAR)”, expresó el presidente de STENEE, Miguel Aguilar.
A un año de la intervención de la ENEE, Aguilar califica el trabajo de la junta como negativo.
Asimismo, Aguilar cuestionó que lo que sí han hecho es aumentarse salarios a 170 mil lempiras los tres comisionados, falta que ver si les van a pagar retroactividad, han contratado personal con 60 mil, 70 mil, y 65 mil lempiras que han llevado proveniente del SAR a la ENEE.
Reiteró que la exigencia no se centra en una reducción del salario de la comisión que dirige el proceso administrativo en la estatal “sino en su salida inmediata de la ENEE”.
El sindicalista mencionó que la interventora ha perdido el rumbo y “enfoque” del marco de rescate institucional. “Lo que han hecho es una arbitrariedad y abuso de autoridad”, manifestó.
Los sindicalistas aprovecharon el plantón frente a la ENEE, para increpar a uno de los ejecutivos de la estatal cuando arribó a las instalaciones esta mañana. GO/Hondudiario