***La máxima casa de estudios añadió que, es crucial que Honduras comience con la vacunación de la población, comenzando con personas de primera línea y a las personas más vulnerable.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Comité Covid-19 de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), informó mediante un comunicado, que da su aprobación para que el Gobierno compre la vacuna Sputnik V, tras analizar estudios realizados a este paliativo.
El documento reza que, en la revista británica The Lancet publicó el pasado 2 de febrero, resultados de la vacuna rusa ya en su fase tres donde se incluyó a 19 mil 666 personas, en un estudio aleatorio, doble ciego, controlado por placebo, administrándosela a 16 mil 501 personas la vacuna Sputnik V administrando una primera dosis de 5 mililitros y un segunda en 21 días después, encontrándose una efectividad de 91 por ciento y un intervalo de confianza del 95 por ciento, 85.6 y 95.2 por ciento.
La máxima casa de estudios añadió que, es crucial que Honduras comience con la vacunación de la población, comenzando con personas de primera línea y a las personas más vulnerable.
“El Dictamen Académico y Ético de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras es positivo y urge al Gobierno de la República, su autorización de emergencia para contribuir en la prevención de la COVID-19. Es crucial la inmediata vacunación contra el COVID-19 de la población hondureña, particularmente el personal de primera línea, adultos mayores y con factores de riesgo, así como, personas mayores de 18 años”, expresa el texto.
Cabe decir que, la vacuna Sputnik V para su preservación necesita una cadena de frío de 2 a 8 grados centígrados, este rango es el que maneja el sistema sanitario.
Los países que ya aprobación esta inmunización para la emergencia sanitaria, son 25 entre ellos están: Paraguay, Hungría, Argentina, México, Venezuela, Nicaragua y Bolivia, entre otros. LJ/Hondudiario