***Sin embargo, los ensayos clínicos a gran escala no han comenzado todavía. Rusia registró la vacuna Sputnik V en agosto y EpiVacCorona en octubre.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
«A partir de mediados de marzo, las primeras 120.000 dosis estarán disponibles. Rusia es hoy el único país que tiene tres vacunas», apuntó.
Bautizada Kovivak (CoviVac), esta tercera vacuna fue fabricada por el Centro de investigación Shumakov de Moscú y a diferencia de las dos primeras vacunas, usa un virus inactivo, una tecnología más tradicional.
Rusia registró la vacuna Sputnik V en agosto y EpiVacCorona en octubre, y está vacunando a su población.
El registro de Kovivak supone que se pasa a la fase 3 de los ensayos, prevista en marzo con 3.000 personas, según fuentes oficiales.
Rusia es el cuarto país con más contagios en el mundo, 4,13 millones. El miércoles se registraban más de 82.000 fallecidos, pero los datos oficiales son parciales ya que solo cuentan los decesos confirmados tras una autopsia.
De forma contradictoria, la oficina de estadística rusa consideró a finales del año pasado que hubo 162.000 muertes vinculadas a COVID-19 en el país.dw/hondudiario