***La Secretaría de Salud de Honduras ha sido autorizada a adquirir de forma directa, sin intermediarios y sin sujeción a las disposiciones establecidas en la Ley de Contratación del Estado.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
La ley fue sancionada por el gobernante hondureño «horas después» de que fue remitido por el Parlamento hondureño y luego enviado a la Empresa Nacional de Artes Gráficas para su publicación en el diario oficial La Gaceta, indicó.
El Congreso Nacional (CN), aprobó este sábado una ley que autoriza a la Secretaría de Salud a adquirir las vacunas contra la covid-19 a través del fondo rotatorio de vacunas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de mecanismos ya establecidos y de forma directa, sin intermediarios y sin sujeción a las disposiciones establecidas en la Ley de Contratación del Estado.
La ley tiene como fin acelerar el proceso de adquisición de la vacuna sin tener que estar atado a Covax debido a los continuos cambios de fecha de entrega en que ha incurrido ese mecanismo internacional ante el cual el Gobierno realizó un reclamo formal, añadió el Ejecutivo.
La ley incluye que la Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa) puede certificar vacunas, lo que permite negociar y comprarla vacuna rusa Sputnik V que la OMS y la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aún no precalifican.
El Gobierno ya tiene adelantadas gestiones al más alto nivel para la adquisición directa de vacunas, no solo con el fabricante de la Sputnik V de Rusia, sino también con las casas farmacéuticas Pfizer y Moderna, a fin de acceder lo más pronto posible a la inmunización contra la enfermedad, enfatizó.
La iniciativa también autoriza al IHSS a agilizar la adquisición de la vacuna de forma directa, sin intermediarios y sin sujeción a las normas establecidas en la Ley de Contratación del Estado, con el fin de lograr la vacunación de sus afiliados.
La Secretaría de Salud y el IHSS podrán suscribir un convenio de cooperación que permita la ampliación y pronta cobertura de vacunación de familiares de asegurados y otros grupos poblacionales específicos, de acuerdo con los lineamientos contemplados en el Plan Nacional de Introducción de la Vacuna covid-19.hondudiario/AB