viernes, enero 17, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Mortalidad de empresas y clima de negocios incierto afectan negociaciones del salario...

Mortalidad de empresas y clima de negocios incierto afectan negociaciones del salario mínimo

Tegucigalpa, Honduras

*** El sector privado presentará una contrapropuesta el próximo martes.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina

El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina, manifestó que la mortalidad de empresas y el clima de negocios incierto afectan las negociaciones del nuevo salario mínimo.

El sector privado presentará una contrapropuesta el próximo martes, en respuesta al aumento que piden los obreros de un 6 y 8.5 por ciento.

Al respecto, Medina dijo que “la posición del sector privado es poder lograr una revisión en la cual se alcance en primera instancia conservar los empleos que ahora tenemos sobre una base inteligente y creativa”

“En segunda instancia, tratar de recuperar los trabajos que están suspendidos o que fueron cerrados como producto de la pandemia y los dos huracanes Iota e Eta que nos afectaron a finales del año pasado”, puntualizó.

“Aunque también, tenemos una gran mortalidad de empresas y un 50 por ciento de las micro y pequeñas empresas están tratando de recuperarse, pero muchas de ellas no lo lograrán, debido a que no tienen una fortaleza financiera, además el clima de negocios es muy incierto”, agregó.

Medina sostuvo que “se ha conversado sobre temas muy interesantes en la mesa, como, por ejemplo, que la base para una reactivación económica pasa necesariamente por el pilar de la salud”.

Para lo anterior, “es necesario que Honduras obtenga la vacuna contra el Covid-19 y que sea inoculada gran parte de la población hondureña, en especial los que están en primera línea de batalla contra el coronavirus”, concluyó. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias