***En la observación electoral participaron los representantes de los gobiernos de Argentina, Chile, China (Taiwán), Corea, Canadá, Japón, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y de la OEA.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En la observación electoral participaron los representantes de los gobiernos de Argentina, Chile, China (Taiwán), Corea, Canadá, Japón, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y de la organización de los Estados Americanos (OEA).
Los diplomáticos, distribuidos en dos rutas, realizaron los recorridos por los centros de votación acompañados por los vicecancilleres José Isaías Barahona, Karen Najarro y Nelly Jerez.
Asimismo, se realizó un recorrido por las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), el Instituto Nacional Agrario, el Centro Cristiano de Renovación Carismática El Cenáculo y los centros de estudios de segunda enseñanza Cultura Nacional y el San José Del Carmen.
El recorrido concluyó con una visita al Sistema Nacional de Emergencias 911 en donde los diplomáticos compartieron sus valoraciones con el canciller Lisandro Rosales.
Orden y tranquilidad
El embajador de Argentina, Juan José Castelli, destacó la calma y la organización de las votaciones. “Hemos visto que todo se desarrolla normalmente, así que realmente estamos muy contentos porque es una fiesta democrática”, precisó.
La embajadora de la República Dominicana, Sandra Maribel Mancebo Sánchez, recordó que al igual que Honduras su país celebró elecciones en medio de la actual pandemia del Covid- 19.
“Puedo felicitarlos porque esto que hemos visto ha sido de mucha calidad, mucho orden y representa un logro y un éxito para el sistema democrático de nuestros países”, enfatizó.
El embajador de Corea en Honduras, Jaehyun Shim, agradeció a la Cancillería de Honduras la organización de las visitas por la oportunidad que representó para conocer las elecciones del país.
“Las elecciones son un fundamento de la democracia y es importante. Mi impresión es que pasan (se realizan) muy ordenadas y preparadas”, aseguró.
El vicecanciller Barahona explicó que se visitaron centros de votación en donde estaban representados los tres partidos políticos que participaban en la elección, se dialogó con las personas asignadas a las mesas electorales y se observó el comportamiento de los votantes.
“Es una oportunidad que hemos tenido, que ellos puedan verlo, informar a sus países, a sus sedes. De manera que con eso mostramos lo que Honduras está haciendo dentro de la línea democrática del país”, recalcó. GO/Hondudiario