Categorías: COVID-19Salud

Positividad por Covid-19 se mantiene en 43 % en el departamento de Cortés

***Se continúa diciéndole a la población que siga visitando los triajes y creo que eso es importante, que la población siga las indicaciones, recalcó.

[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]

La Secretaría de Salud (Sesal) informó que durante la semana epidemiológica número 10, que comprende del 6 al 13 de marzo, se mantuvo en un 43 por ciento la positividad de casos de covid-19 en el departamento de Cortés.

Las autoridades aseguraron que la población está acatando las recomendaciones que realiza la Sesal, las cuales consisten en la implementación de las medidas de bioseguridad para prevenir la propagación de la enfermedad.

Además, en otra medida de prevención, las brigadas médicas continúan visitando barrios y colonias como parte del programa presidencial Todos Contra el Covid-19.

El viceministro de Salud, Roberto Cosenza, dijo que sí vemos que la positividad de casos de covid-19 se mantiene en esta semana epidemiológica.

Sin embargo, advirtió, eso no significa que no estamos en pandemia; debemos continuar usando la mascarilla, lavándonos las manos y el distanciamiento social.

Asimismo, el funcionario destacó que durante las elecciones primarias celebradas ayer domingo en los diferentes centros de votación se hizo uso de las medidas de seguridad contra la covid-19.

Como Secretaría de Salud nos preparamos para cualquier ascenso (de casos), pero gracias al orden que hubo por parte de la población al momento de ejercer el sufragio se mantuvieron las medidas de bioseguridad, añadió.

Por su parte, la jefa de la Región Sanitaria Departamental de Cortés, Dinorah Nolasco, informó que esta semana hemos presentado una reducción en los casos de fallecimiento, fruto de un duro trabajo que se viene haciendo hace varias semanas.

Se continúa diciéndole a la población que siga visitando los triajes y creo que eso es importante, que la población siga las indicaciones, recalcó.

Nolasco enfatizó el trabajo que se ha hecho «como Secretaría de Salud a través de los cooperantes como la Organización Panamericana de Salud (OPS), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y otros que nos han ayudado a educar a la población en cuanto a las medidas que se deben tomar contra el covid-19.hondudiario/AB

 

rhondudiario

Compartir
Publicado por
rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

7 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

10 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

12 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

13 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

14 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

15 horas hace