*** El funcionario reafirmó que la solvencia de la banca es bastante robusta.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Andrade aseguró que, el crédito se ha visto en detrimento, tan solo han crecido un 1.86 por ciento, en relación a febrero del 2020, sin embargo, se espera que ya el dinamismo empiece a surtir efecto con una mayor agilidad en los créditos, que pudiesen empezar también la reconstrucción del país.
El funcionario reafirmó que, la solvencia de la banca es bastante robusta, fuera de encaje, son un aproximado de 91 millones de lempiras los que están disponibles para los otorgamientos de créditos en los diferentes rubros, específicamente, se estima que para la reconstrucción del país se destinarán 9 mil millones de lempiras.
También dio a conocer que, son prestamos del Gobierno, a través de un fidecomiso que se estará formando y será administrando por una institución bancaria, también para canalizar estos recursos a los proyectos primarios, que se necesitan habilitar para poder impulsar el desarrollo del país. LJ/Hondudiario