***Agregó que el Gobierno mantendrá la contratación de más de 4,000 trabajadores de la salud, para realizar acciones de contención y captación temprana de casos mediante las brigadas médicas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
De igual manera, la titular comentó que, ante esta nueva oleada de contagios, el equipo técnico del despacho trabajó en una estrategia para fortalecer las acciones a realizar y así poder dar respuesta a la población hondureña, luego de la aglomeración de personas que se mantuvo durante la Semana Santa.
En este sentido, detalló que estas acciones serán anunciadas este lunes, que se implementarán en las próximas dos semanas, y que en 15 días se tengan resultados.
También, agregó que el Gobierno mantendrá la contratación de más de 4,000 trabajadores de la salud, para realizar acciones de contención y captación temprana de casos mediante las brigadas médicas.
Además, indicó que en los hospitales se mira un panorama desalentador, ya que se encuentra colapsados, sin medicamentos y sin nosocomios móviles funcionado.
“Lo que vivimos esta semana es producto del mitin electoral. Ahora, nos tocará ver lo de los veraneantes. Con el 110 por ciento en los hospitales llenos será como un tsunami en la parte de salud pública con el Covid-19″, expresó.
Según el último dato dado por el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), Honduras acumula 190,631 contagios y 4,644 los decesos debido a este mortal virus. CR/Hondudiario