miércoles, enero 22, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Empresa privada se vale de dos iniciativas para obtener las vacunas anticovid

Empresa privada se vale de dos iniciativas para obtener las vacunas anticovid

Tegucigalpa, Honduras

***Sikaffy, indicó que en el mercado internacional hay una tenaz pelea por adquirir las vacunas, pero como sector privado organizado, van hacer todos los esfuerzos para traer el fármaco lo más pronto.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Presidente del Cohep, Juan Carlos Sikaffy

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffy, informó este martes que se manejan dos iniciativas para obtener vacunas anticovid, y así poder inocular a los empleados del sector privado e incluso a sus familias.

Sikaffy, destacó que como una iniciativa privada dieron las garantías bancarias para que el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), pudiera adquirir 1.4 millones de dosis de vacunas.

“Esto ya está finiquitado y creo que vienen a finales de abril y principios de mayo 204 mil dosis”, expresó el presidente del Consejo.

Además, mencionó que la segunda iniciativa que maneja el Cohep, es que ya cuentan con el visto bueno y que ya están firmando el acuerdo con la Secretaría de Salud, Seguro Social, Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa) y un testigo de honor, esto para que se pueda importar una cantidad por determinar de los inoculantes.

“Queremos inocular la mayor cantidad de la población posible, lograr inmunidad de rebaño en el más corto tiempo posible porque la economía familiar está pasando por momentos dificilísimos, lo estamos viendo en nueve de cada 10 personas económicamente activas están en precariedad, con casi un millón de empleos perdidos”, añadió.

También, agregó que van a esperar hasta el viernes para que las empresas envíen la cantidad de vacunas que van a ocupar para sus empleados y familiares, y así contar con un estimado la próxima semana.

“No se ha definido la cantidad porque estamos en pleno levantamiento del censo, estamos terminándolo y pedimos a las empresas que manden la información de cuántas vacunas van a requerir lo antes posible al Cohep”, agregó.

Del mismo modo, el presidente del Cohep  aseveró que los empleados no pagarán por la vacuna, porque el costo será asumido por las empresas.

Asimismo, expresó que “el Cohep está comprometido con este esfuerzo. Vamos a participar activamente en las negociaciones porque somos los que vamos a poner la plata (dinero), además se prevé que la inoculación será mediante el programa de inmunización de Salud para respetar todos los protocolos establecidos en cadena de frío y demás”.

En Honduras solo sido inoculados personal de primera línea de combate a la pandemia de la Covid-19, esto significa que solamente 2,600 personas han recibido las dos dosis de la vacuna anticovid, otras 48 mil solo se han aplicado la primera y están a la espera de la segunda. CR/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias