*** La empresa privada espera que el nuevo ajuste salarial sea a partir de julio.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
“La propuesta en primera instancia está dirigida a la conservación de los empleos”, aseguró Medina.
El directivo de la CCIT añadió que, solo el sector privado emplea a un millón 403 mil personas, mismo número de empleados que tenían en 2012 y que representa un retroceso en generación de empleo.
De igual manera, la empresa privada espera que, el nuevo ajuste salarial sea a partir de julio.
El sector privado estaría considerando no aplicar un ajuste, a la micro y pequeña empresa, en vista a las catástrofes climáticas y sanitaria, que enfrenta el país tras el embate de los huracanes Eta e Iota y la pandemia del Covid-19.
Los trabajadores y la empresa privada, tienen hasta el 30 de abril para definir el salario mínimo, de no ser así lo definirá el ejecutivo. LJ/Hondudiario