***El 12 de abril, se celebra la llegada de los primeros negros a Honduras, como esclavo procedente de la Isla de San Vicente.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La llegada de los garífunas ocurrió el 12 de abril de 1797, que provenían de la isla de San Vicente en las Antillas Menores, esto ocurre por la rebeldía de los garífunas y su oposición a la esclavitud que produjo que fueran expulsados por los ingleses de San Vicente.
En este sentido, hay que mencionar que originalmente iban para Jamaica pero naufragaron frente a Isla de la Bahía, lugar donde se quedaron fundado lo que hoy se conoce como Punta Gorda.
También, Honduras es una nación multicultural y multiétnica en que conviven distintas nacionalidades y razas, esto quiere decir que da una gran diversidad y riqueza a nuestro país.
En este año no se verá la celebración como anteriormente se había presenciado, que realizaban una alborada, marchas, exposiciones de artesanía, jornadas de capacitación, festivales gastronómicos, danzas, exposiciones de pintura , fotografía y actos culturales en diferentes partes del territorio nacional donde esta asentadas la comunidad garífuna, esto debido a la pandemia de la Covid-19 en el país. CR/Hondudiario
*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante crecimiento. El…
*** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…
*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…
*** La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, lamentó que en los…
*** El especialista económico Obed García, declaró que debido a la difícil situación que se…
*** La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo…