*** Recientemente los panaderos le aumentaron un lempira al precio del pan, aduciendo el también aumento en la materia prima.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), Adalid Irías, consideró como un “duro golpe el trancazo al precio del pan” ante el reciente aumento al alimento que degustan mucho las familias hondureñas.
“Yo creo que el mayor golpe que estamos recibiendo en este momento es el trancazo en el pan y esto obedece a que los insumos para la elaboración del pan han recibido incrementos exagerados”, argumentó Irías.
“El quintal de harina de 590 lempiras pasó a 700 lempiras, con un aumento de 110 y una panadería pequeña gasta 20 quintales diarios, estamos hablando de mucho dinero”, desglosó.
Asimismo, detalló que la azúcar es la que menos incrementó, pero de 923 lempiras pasó a 955; igual la caja de manteca de 50 libras de 520 pasó a 650 lempiras, con un incremento de 130.
“La levadura de 869 lempiras pasó a 1,466 lempiras, con un incremento de casi 600 lempiras”, complementó.
El defensor de la canasta básica, señaló que el consumidor final es quien siempre paga por los aumentos a productos con alta demanda.
“Eso lo están transfiriendo al consumidor final y por eso es que tenemos pan más pequeño, como no le pueden subir el precio, optaron por hacerlo más pequeño”, refirió.
“El pan blanco, la semita, el bollito, costaban 2 lempiras, pero ahora ya cuesta 3 lempiras”, cerró.
De acuerdo a los informes, la Dirección de Protección al Consumidor no está autorizado ningún incremento al precio de los insumos para elaborar el pan, sin embargo, el precio del alimento subió.
Recientemente los panaderos le aumentaron un lempira al precio del pan, aduciendo el también aumento en la materia prima. El pan de 2 lempiras costará 3 y el de 1 lempira seguirá al mismo precio, pero se elaborará más pequeño. OB/Hondudiario