****“Tengo entiendo que los centros pilotos escolares solamente los están realizando en lugares que no ha habido alta incidencia de la Covid-19”, señaló el galeno.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Chávez indicó que por el momento no se está considerando el retorno a clases presenciales hasta que se encuentren inmunizado los docentes del país, no obstante, apuntó que muchas veces no son las medidas que se vayan a tomar, sino la conciencia que debe tener el ciudadano en entender que a medida que se cuida, cuidará a los demás.
“La verdad que una cosa es que se esté pensando en iniciar un pilotaje y otra son los hechos, soy del criterio que es algo imprudente iniciar el pilotaje cuando no tenemos vacunado al personal docente”, expresó el subdirector departamental.
Asimismo, cabe resaltar que el pasado 05 de marzo las autoridades hondureñas comunicaron que se había cerrado una negociación para la adquisición de 4.2 millones dosis de vacuna rusa Sputnik V y que llegarían en la última semana de marzo, sin embargo, hasta el momento no han llegado al territorio hondureño.
En Honduras se registra una cifra de al menos 4.686 muertos y 192.413 contagios, según el informe del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager). CR/Hondudiario