lunes, enero 13, 2025
spot_img
InicioNACIONALESRequerimiento y detención a Bográn por compra fraudulenta de hospitales móviles

Requerimiento y detención a Bográn por compra fraudulenta de hospitales móviles

Tegucigalpa, Honduras

*** Junto a él, también fue citado el exadministrador de Invest-H, Alex Moraes y Jerín Osman Banegas García.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El exdirector de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), Marco Bográn, fue detenido este jueves tras nuevamente ser citado por el Ministerio Público (MP), a declarar pero por otro supuesto acto de corrupción (una compra millonaria de medicamentos).

Sin embargo, la detención se derivó luego que la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (Fetccop), judicializó la compra de los siete hospitales móviles ante el Juzgado de Letras Penal en Materia de Corrupción.

Bográn, se hizo acompañar de su apoderado legal, Marco Tulio Castro y llegaron hasta las instalaciones de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), en Comayagüela, a eso de las 10:00 de la mañana.

Junto a él, también fue citado el exadministrador de Invest-H, Alex Moraes.

Luego de la declaración, ambos ex funcionarios fueron detenidos por las autoridades, tras darse a conocer el nuevo requerimiento fiscal en su contra, por la compra de los hospitales móviles.

Ambos son acusados presuntamente por la comisión de dos delitos de fraude y dos de violación de los deberes de los funcionarios.

Asimismo, se presentó requerimiento fiscal contra el guatemalteco Axel Gamaliel López Guzmán, vendedor de los hospitales móviles, por dos delitos de fraude en perjuicio de la administración pública a título de cooperador necesario.

Por su parte, el apoderado legal de Bográn, Marco Castro, dijo que su cliente fue llamado a declarar por un caso de compra de medicamentos que este no ejecutó.

Además, que “todo fue una trampa, lo citan por este caso, pero luego le notifican que queda con detención preventiva”.

Sostuvo que los fiscales llamaron a declarar a Bográn y fue asegurado para luego presentar el requerimiento fiscal con el imputado ante los tribunales de justicia.

Dijo que la detención preventiva solo puede durar 24 horas porque no ha sido ordenada por un juez. Si comparece en audiencia de imputados, entonces ahí sí le podrían decretar detención judicial.

El portavoz de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Carlos Silva, informó que el Juzgado de Letras en Materia de Corrupción programó para el viernes 9 de abril a las 9:00 de la mañana la audiencia de declaración de imputados.

Los argumentos del Ministerio Público:

Cabe señalar que, un juez el pasado 19 de octubre, dictó auto de formal procesamiento con medidas distintas a la prisión a Marco Bográn, por el delito de violación de los deberes de los funcionarios a raíz del millonario contrato que otorgó a su tío Napoleón Bográn.

Asimismo, se le dictó un auto de formal procesamiento con medidas cautelares en el caso de malversación de caudales públicos, donde es acusado junto al exadministrador Alex Moraes.

En los meses de marzo y abril del 2020, el Estado de Honduras a través de Invest-H compró siete Hospitales Móviles para contrarrestar los efectos de la pandemia COVID-19, por un valor de CUARENTA Y SIETE MILLONES, QUINIENTOS DOCE MIL, QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO DÓLARES AMERICANOS ($ 47,512,564.00) equivalente en lempiras a MIL CIENTO SETENTA Y CUATRO MILLONES QUINIENTOS DIECISIETE MIL SETECIENTOS SESENTA Y CUATRO LEMPIRAS, CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (L. 1,174,517,764.33).

De acuerdo con las investigaciones realizadas por el Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), se estableció que Marco Antonio Bográn Corrales en su condición de director ejecutivo de Invest-H y Alex Alberto Moraes Girón, gerente administrativo de la misma, con violación a los principios fundamentales de la contratación pública contenidos en el ordenamiento jurídico hondureño, realizaron la compra de dichos hospitales de manera directa y fraudulenta con el señor Axel Gamaliel López Guzmán, Representante Legal de HospitalMoviles.com y ELMED Medical Systems INC, pagando de manera anticipada el cien por ciento del precio, sin que dicho proveedor tuviera la capacidad técnica y financiera requerida, sin estipular el otorgamiento de las garantías correspondientes para salvaguardar los intereses económicos del Estado y sin previa autorización del Consejo Directivo de Invest-H.

De acuerdo con la información financiera obtenida en virtud de asistencia jurídica internacional brindada por autoridades de Estados Unidos de América, se acredita que por un acto de mera intermediación el señor Axel Gamaliel López Guzmán habría obtenido utilidades superiores a los veinte millones de dólares a cambio de entregar al Estado de Honduras 7 unidades hospitalarias que de acuerdo a dictámenes periciales rendidos por expertos e inspecciones realizadas, no reúnen las condiciones requeridas para el aislamiento y tratamiento de personas afectadas por el virus COVID-19, con enorme daño para la salud del pueblo hondureño y el patrimonio público que se ha visto afectado por el orden de CUARENTA Y SIETE MILLONES, QUINIENTOS DOCE MIL, QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO DÓLARES AMERICANOS ($ 47,512,564.00) equivalente en lempiras a un monto aproximado de MIL CIENTO SETENTA Y CUATRO MILLONES QUINIENTOS DIECISIETE MIL SETECIENTOS SESENTA Y CUATRO LEMPIRAS, CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (L. 1,174,517,764.33).

En atención a lo expuesto, el Ministerio Público en cumplimiento del mandato Constitucional y Legal que le ha sido conferido, ha procedido a la detención preventiva de los ciudadanos Marco Antonio Bográn Corrales y Alex Alberto Moraes Girón y a la presentación del requerimiento fiscal por dos delitos de violación a los deberes de los funcionarios y dos delitos de fraude en perjuicio de la Administración Pública.

Asimismo, se ha presentado Requerimiento Fiscal contra Axel Gamaliel López Guzmán por dos delitos de fraude en perjuicio de la Administración Pública a título de cooperador necesario.

La investigación sobre estos hechos continúa para establecer la participación y responsabilidad de otras personas involucradas en la comisión de estos delitos.

Finalmente, el Ministerio Público reitera su compromiso de cumplir fielmente con sus fines y objetivos de representar, defender y proteger los intereses generales de la Sociedad; e igualmente, garantiza al pueblo hondureño, que velará en forma permanente por el respeto y cumplimiento de los derechos y garantías establecidos en la Constitución y las leyes. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias