viernes, enero 17, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Gobierno firmó convenio para que empresa privada adquiera vacunas anticovid

Gobierno firmó convenio para que empresa privada adquiera vacunas anticovid

Tegucigalpa, Honduras

***Midence remarcó que las dosis de inoculación deben ser dispensadas en el país de manera gratuita, aunque sean adquiridas por la empresa privada.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El titular de la Secretaría de Finanzas, Marco Midence, dio a conocer en las últimas horas que, junto al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), firmaron en las últimas horas el convenio que permite al sector privado la adquisición de la vacuna contra la Covid-19.

“Hoy firmé, como testigo, el convenio que permite al sector privado la adquisición de la vacuna contra el #Covid19. Gracias al trabajo conjunto con @COHEPHonduras @IHSSHN @saludhn y @ARSA_HN podremos salvar vidas”, dijo en sus redes sociales.

En declaraciones a Radio América, Midence aseguró que el convenio establece que la vacuna “no puede comercializarse”.

“El Gobierno y el Cohep hemos firmado el espacio para que la empresa privada levantando un censo de sus colaboradores y familiares puedan proceder a negociar con las farmacéuticas directamente la compra de la vacuna”, dijo.

Remarcó que las dosis de inoculación deben ser dispensadas en el país de manera gratuita.

Además, que el Cohep o las empresas que adquieran la vacuna no podrán realizar ningún cobro o deducción a los empleados y sus familiares.

La intención es poder continuar bajo la línea de vacuna gratuita que establece la Ley hondureña, sostuvo Midence.

El Gobierno quien hasta entonces había manejado las negociaciones de compra con los fabricantes, aseguró que continuarán con las acciones de adquisición directa.

Si embargo, en los últimos días, Midence también dio a conocer que, si hay contrato firmado por la compra de las vacunas Sputnik V por parte del Gobierno, pero que no se ha pagado nada todavía por los inoculantes, pese a que se había anunciado un primer lote para el mes de marzo.

El funcionario sostuvo que aún no tiene registro de algún envío. Pero él había dicho que venían a finales de marzo pasado llegarían; ahora no se sabe cuándo llegarán las vacunas que ya fueron anunciadas.

“Contrato sí, pago no”, dijo el ministro en respuesta a una publicación hecha por Hondudiario sobre la compra de las vacunas Sputnik V.

Según informes, la adquisición de la vacuna Sputnik V a Rusia se hará con base a un precio global transparente que se maneja a nivel mundial, inferior a 10 dólares y sin intermediarios.

De momento el país centroamericano solo ha vacunado al 0.53 por ciento de la población, de acuerdo a Our World in Data, y que es en su totalidad el personal médico en primera línea contra la enfermedad inmunizado con vacunas donadas. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias