*** Según la alerta del Ministerio de Salud señala que la alerta epidemiológica por variantes B1 427 y B1 429 (californiana).
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
El Ministerio de Salud informó este viernes 9 de abril que el Laboratorio Nacional de Salud (LNS) detectó nueva cepa circulante en siete muestras de pacientes con covid-19 y es al menos un 20 por ciento más transmisible que la original.
La ministra de Salud, Amelia Flores, en una transmisión por redes sociales del gobierno, informó que está circulando en el país, especialmente en dos departamentos, una de las cepas que más preocupaba, una cepa que da muchos más contagios.
“Eso nos preocupa mucho no solo por lo que estamos viendo a nivel nacional en la ocupación que tenemos en los hospitales de pacientes muy graves y en la cantidad de pacientes positivos que estamos teniendo día a día”, manifestó.
Pidió a los pacientes que lleguen a tiempo a los servicios de Salud, que no esperan tener una insuficiencia respiratoria severa y que acudan a hacerse su prueba.
Según la alerta del Ministerio de Salud señala que la alerta epidemiológica por variantes B1 427 y B1 429 (californiana).
Los casos de las nuevas cepa se reportan en Guatemala y El Progreso. Flores hizo el anuncio este viernes 9 de abril en compañía con los alcaldes de San Marcos y se pidió a los pobladores de ese departamento a que se cuiden mucho más.
El expediente firmado por Cesar Conde, jefe del LNS, fue enviado a directores, epidemiológicos y jefes de laboratorios de los hospitales privados y públicos para informar sobre las nuevas variantes.prensalibre/hondudiario