***Añadió que el Ministerio Público debería de tener las suficientes pruebas para hacerse valer la justicia en este caso, igualmente deben “recuperar la confianza ciudadana” que ha perdido en otros expedientes.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El director de Gobernanza y Transparencia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Lester Ramírez, apuntó que el Ministerio Público (MP) debe tener las evidencias suficientes, para que el nuevo requerimiento fiscal contra el extitular de Invest-H, Marco Bográn, no solo genere expectativas en el país.
A Bográn y el exgerente financiero, Alex Moraes, se les anticipó la investigación por suponerlos responsables de los delitos de fraude y violación a los deberes de los funcionarios.
En este sentido, los delitos que se les atribuye a estos dos exfuncionarios, supuestamente estarían relacionados a la compra de siete hospitales móviles por el orden de los 1,200 millones de lempiras (unos $47.5 millones).
“Se está aplicando la justicia inicialmente, solo que esperamos no quede como ha pasado en los dos requerimientos anteriores que simplemente quedaron como expectativas incumplidas”, detalló.
También, comentó que Marco Bográn y Alex Moraes además de un castigo penal, deben afrontar una sanción administrativa y civil que ayude a compensar los 47 millones de dólares perdidos en hospitales inservibles, mencionó.
Por último, añadió que el Ministerio Público debería de tener las suficientes pruebas para hacerse valer la justicia en este caso, igualmente deben “recuperar la confianza ciudadana” que ha perdido en otros expedientes.
Por su parte, el director ejecutivo de la ASJ, Carlos Hernández, dijo que el requerimiento fiscal presentado contra los exfuncionarios de Invest-H, Marco Bográn y Alex Moraes, solo es una fase y que espera que el caso de los hospitales móviles no quede en la impunidad.
“Esperamos que el juez pueda tomar en consideración las agravantes de este caso por apropiarse de recursos públicos en medio de una pandemia y ojalá todos los involucrados puedan enfrentar la justica”, anhela Hernández.
Instó al Ministerio Público (MP) a que garantice toda la carga probatoria para que el caso no termine en lo acostumbrando. CR/Hondudiario