***Aunque disminuye en términos reales por la inflación, el presupuesto es mayor al último pedido por Donald Trump en 2020.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
Estos 715.000 millones de dólares para el Departamento de Defensa son 1,6 por ciento más altos que los 704.000 millones aprobados para este año, pero equivaldrían a una disminución de un aproximado 0,4 por ciento en términos reales, ajustados por inflación. La solicitud es solo el comienzo de lo que con seguridad será un vigoroso debate en el Congreso sobre cuánto gastar en defensa y cómo gastarlo, de acuerdo a medios especializados en política del Congreso.
La Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, en un comunicado el cual detalla las prioridades de gasto de la Administración Biden, expresaba, trascendió este viernes: «es vital para la seguridad nacional que las instalaciones militares de Estados Unidos y las capacidades críticas para la misión que soportan estas instalaciones sean resistentes al cambio climático».
La propuesta de presupuesto del Pentágono constituye la mayor parte de los 753.000 millones de dólares que prevé la Casa Blanca para programas de seguridad nacional. Eso incluye fondos relacionados con la defensa para el Departamento de Energía, que mantiene las armas nucleares de la nación.telesur/hondudiario
*** Varias empresas que no cumplieron con el llenado de presentación de ofertas, de las…
*** En este sentido, el defensor del Pueblo de Panamá y anfitrión del evento, Eduardo…
*** La jefa del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud, Reina Velásquez, declaró…
*** La Sociedad Interamericana de Prensa, denunció un comportamiento hostil en contra de la prensa…
*** La interrupción paralizó el transporte ferroviario, colapsó el tráfico y generó interrupciones en hospitales.…
*** El fiscal general subrayó que no le interesa ningún partido político, solo implementar la…