***Book apuntó que se insta a las personas a tomar todos los protocolos de seguridad para evitar la propagación del virus.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
Indicó que en comparación antes de la semana santa el número de pacientes que atendían los triajes andaban entre 1,100 a 1,200 y ahora anda en 1,700 a 1,900, esto refleja un 20 por ciento más después del feriado”.
También, mencionó que “en lo que va desde el 5 de enero a esta fecha hemos visitado 280 mil viviendas en Tegucigalpa y hemos visitado 470 mil habitantes de lo cual se ha encontrado un 34 por ciento de pacientes positivos”.
Asimismo, aclaró que un 15 por ciento de pacientes que se están atendiendo son de municipios aledaños a Tegucigalpa, luego de que las autoridades de salud cerraran algunos triajes.
Denunció, “aquí en la capital no se están tomando los protocolos de bioseguridad porque vemos en la calle gente sin mascarilla, personas reunidas jugando futbol y los mercados es un desastre”.
Book añadió que la Región Metropolitana atiende todos los pacientes que llegan y se les da seguimiento, sin embargo, muchos pacientes llegan tarde a los triajes y complican la situación porque se tiene que hacer referencia del triaje de emergencia al hospital.hondudiario/AB