*** La delegación ha destacado en Washington que el 95 por ciento de los hondureños que han integrado las recientes movilizaciones migratorias son originarios de las zonas afectadas por ambos fenómenos climatológicos Eta y Iota.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
El principal asesor del presidente Joe Biden para Latinoamérica, Juan González, informó que el gobierno de Estados Unidos está dispuesto a seguir trabajando con el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.
En una reciente entrevista a CNN en español, señaló que, “Él en este momento es el presidente elegido de Honduras, vamos a trabajar con su Gobierno, vamos a buscar áreas de interés común”.
Puntualizó que el Departamento de Justicia de EEUU funciona de forma independiente y aclaró que desde el Ejecutivo no pueden dirigir qué pueden y qué no pueden hacer.
“Nosotros tenemos que trabajar con los Gobiernos, pero no solo con los Gobiernos, obviamente el canciller hondureño Lisandro Rosales va a estar aquí esta semana, Ricardo Zúñiga, (el enviado especial de Washington para el Triángulo Norte de Centroamérica) y yo nos vamos a reunir con él, buscar áreas de trabajo conjunto”, apuntó.
En ese sentido, cabe señalar que, durante los últimos días, una delegación del gobierno de Honduras se reunió en Washigton, D.C. con altos funcionarios de la administración del presidente Biden para sostener un diálogo abierto y enfocado en prioridades de país.
El objetivo de este encuentro fue reiniciar el camino para lograr respaldo en proceso de reconstrucción y TPS para hondureños que residen en EEUU.
Honduras quiere que de los 4,000 millones de dólares que el gobierno de Biden ha ofrecido para los países del Triángulo del Norte, en el caso de Honduras, se destinen para la reconstrucción nacional.
La solicitud formó parte del diálogo bilateral entre ambos países que terminó en la instalación de cinco mesas de trabajo destinadas a fortalecer la transparencia y anticorrupción, seguridad, reconstrucción, cambio climático, oportunidades económicas, derechos humanos y migración.
En el diálogo participaron el enviado especial del Departamento de Estado para el Triángulo Norte, Ricardo Zúñiga, y el canciller Lisandro Rosales.
Además, Ricardo Zúñiga, enviado especial de Estados Unidos, aclaró que Honduras no ha sido excluida de sus viajes y que le ha tocado mover su agenda. Hablaron del combate al crimen organizado, la migración irregular y la llegada de menores migrantes hondureños que viajan solos hasta la frontera sur de EEUU.
Además, en conferencia telefónica con medios de comunicación al ser preguntado sobre si en la charla con el canciller Rosales habían hablado de la reciente condena a cadena perpetua en Estados Unidos al hermano del presidente Juan Orlando Hernández, “Tony”, por narcotráfico.
En ese sentido, Zúñiga señaló que ese es un asunto que le pertenece al Departamento de Justicia y no al Departamento de Estado, al que él pertenece. “Siempre hablamos de casos de corrupción y la importancia de atender esos problemas como una forma de mejorar las condiciones del país”. hondudiario/AB