Categorías: Internacionales

Perú acude a las urnas en medio de un récord de muertes por la pandemia

***Debido al peligro de exposición al virus, las mesas de votación se han duplicado y ubicado en lugares al aire libre.

[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]

Brigadas de obreros comenzaron a fumigar miles de centros de votación para los comicios del domingo en Perú, que tendrán lugar en medio de cifras récord de COVID-19 y sin favoritos entre 18 candidatos a la presidencia.

Los peruanos acudirán a votar para elegir presidente de la República y congresistas en los comicios generales a la sombra de un nuevo récord de fallecidos: 384 en las últimas 24 horas, de acuerdo al ministerio de Salud, mientras un tercer candidato a la presidencia daba positivo al COVID-19.

Debido al peligro de exposición al virus, las mesas de votación se han duplicado y se han ubicado en lugares al aire libre, como parques y campos deportivos, además de extender el horario de votación hasta doce horas continuas.

La oficina nacional electoral (ONPE) habilitó 11.402 centros de votación, tres veces más que lo habitual, para tratar de evitar aglomeraciones durante la votación en las ciudades y pueblos de la selva amazónica, la sierra andina y la costa, donde se encuentra Lima.

«Hemos instalados mesas de votación en sedes de los Panamericanos [de Lima 2019], parques, estadios, centros comerciales y colegios», dijo el jefe de la ONPE, Piero Corvetto.

Perú acumula 54.669 muertos en 1,6 millones de casos. De sus 33 millones de habitantes, 25 millones están convocados a las urnas.

Tres de los candidatos a la presidencia se han contagiado en los últimos días. El último en dar positivo al COVID-19 fue Marco Arana, candidato por el movimiento Frente Amplio, quien no podrá acudir a votar este domingo, al igual que sus rivales George Forsyth, del partido Victoria Nacional, y José Vega, de Unión por el Perú.

En un país que ha tenido cuatro presidentes desde 2018, hay 10 candidatos de derecha o centroderecha, cuatro de izquierda, tres nacionalistas y uno de centro, pero ninguno supera el 10 por ciento de intención de voto, lo que vaticina una definición en segunda vuelta el 6 de junio.dw/hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

15 horas hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

16 horas hace

Empresa privada determina asueto el 1 de mayo por celebración el Día del Trabajador

*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…

16 horas hace

Incineran 786 kilos de cocaína decomisada en diferentes operativos por la DNPA

*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…

17 horas hace

Jornada de clásicos en la penúltima fecha del campeonato

*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…

19 horas hace

Jefe de las FFAA debe presentarse a rendir informe sobre lo ocurrido en las Primarias

*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…

20 horas hace