martes, enero 14, 2025
spot_img
InicioGobiernoHicimos ver a EEUU que el presidente Hernández "ha puesto el pecho"...

Hicimos ver a EEUU que el presidente Hernández «ha puesto el pecho» para combatir el narcotráfico

Tegucigalpa, Honduras

*** La delegación hondureña tuvo una amplia agenda tocado temas migratorios, el caso de los Garífunas secuestrados, Derechos Humanos, entre otros.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Secretario de Relaciones Exteriores, Lisandro Rosales

El canciller de la República, Lisandro Rosales, calificó la gira por Estados Unidos (EEUU) como exitosa ya que le pudieron manifestar al gobierno norteamericano que el presidente Juan Orlando Hernández, “ha puesto el pecho para combatir la inseguridad y el narcotráfico” en el país.

Una delegación hondureña integrada por el ministro coordinador general de Gobierno, Carlos Madero; el canciller Lisandro Rosales; el ministro de la presidencia, Ebal Díaz y la ministra del Servicio de Administración de Rentas (SAR) Miriam Guzmán, estuvo en reuniones con funcionarios del Departamento de Estado, para dialogar sobre el tema migratorio, cooperación, seguridad, transparencia y derechos humanos, entre otros.

“Les hicimos ver a los personeros estadounidenses que el presidente Hernández ha puesto el pecho para combatir la inseguridad que había en el país y el narcotráfico, de igual manera las acciones que se han tomado en contra de la impunidad. En ese sentido los resultados hablan por sí solos”, afirmó Rosales.

“El trabajo fue muy productivo y un diálogo muy sincero, sobre la relación bilateral existente entre Honduras y Estados Unidos, empezamos con una reunión muy importante con el enviado especial de Estados Unidos, para el Triángulo Norte, Ricardo Zúniga”, reiteró el alto funcionario.

“Con Zúniga dialogamos aproximadamente dos horas sobre temas de importancia como el migratorio, que está muy álgido en estos momentos sobre todo para Estados Unidos, por lo que se vive en la frontera sur”, concretizó el funcionario.

La delegación hondureña tuvo una amplia agenda tocado temas migratorios, el caso de los Garífunas secuestrados, Derechos Humanos, entre otros.

“También preguntaron sobre el caso de los garífunas y se les explicó los avances que tenemos en ese sentido, se abordó el tema migratorio que está relacionado con derechos humanos y la situación de los niños y adultos en la frontera sur”, comentó.

Bajo la misma dirección, el embajador de Honduras en EEUU, Luis Suazo, dijo este lunes que las recientes reuniones entre representantes de ambas naciones han sido positivas para fomentar la relación diplomática, de inversión y migración.

Asimismo, dejó claro que dentro de las conversaciones no entra el tema de ir a rendir cuentas a Estados Unidos, como se percibía en ciertos sectores. LJ/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias