*** Los huracanes Eta y Iota, más la pandemia del Covid-19, atrasaron al país un estimado de 10 años.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El miembro del Consejo Consultivo, Rubén Soto, informó que, los trabajos de reconstrucción nacional avanzan de forma lenta, ya la restructuración del país es un proceso de años.
“Sí hay una preocupación, sí ha habido avances, definitivamente sí ha habido avances, pero no a la velocidad a la que se requiere, sí ha habido trabajo”, aseguró Soto.
El funcionario expresó que, los huracanes Eta y Iota, más la pandemia del Covid-19, atrasaron al país un estimado de 10 años.
“Creo yo que los daños tanto de la pandemia como de los fenómenos climatológicos Eta y Iota probablemente nos hayan retrocedido una década”, argumentó.
“Lamentablemente la pandemia también hace de que todo tome tiempo y, por otro lado, repito quisiéramos que hubiese habido mayor avance, porque sí ha habido un atraso en los trabajos”, afirmó.
Finalmente, señaló que, hay que reconocer que se han hecho esfuerzos, pero eso no es suficiente, los daños a los que fue expuesto el país no es de semanas y de meses para reconstruir el país se necesita de muchos años.
Cabe señalar que, las tormentas Eta e Iota, las cuales azotaron en noviembre varios países de Centroamérica, dejaron a su paso por Honduras daños materiales por el equivalente de 1,800 millones de dólares, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). LJ/Hondudiario