jueves, enero 23, 2025
spot_img
InicioNACIONALESReuniones con EE.UU. no fueron para rendir cuentas, aclara embajador Luis Suazo

Reuniones con EE.UU. no fueron para rendir cuentas, aclara embajador Luis Suazo

Tegucigalpa, Honduras

*** Suazo aseguró que hay muchos puntos coincidentes por trabajar entre ambos gobiernos y que estos objetivos no han cambiado.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El embajador de Honduras en Estados Unidos (EE. UU.), Luis Suazo, dijo este lunes que las recientes reuniones entre representantes de ambas naciones han sido positivas para fomentar la relación diplomática, de inversión y migración.

Asimismo, dejó claro que dentro de las conversaciones no entra el tema de ir a rendir cuentas a Estados Unidos, como se percibía en ciertos sectores.

El pasado viernes, un alto representante del gobierno de los Estados Unidos se reunió en Washington con personeros del gobierno de Honduras, siendo esta la segunda reunión que se lleva a cabo en este año.

“Este ha sido un proceso muy positivo; desde la primera reunión que sostuvimos el pasado 4 de febrero, el Gobierno de Honduras mostró su interés de trabajar con la nueva Administración Biden”, manifestó Suazo.

“En esta reunión ya estuvimos concretando esfuerzos específicos, discutiendo agendas específicas, con objetivos claros y creo que es un buen proceso para Honduras”, complementó.

“Siempre dijimos que los intereses de Honduras y los Estados Unidos y la larga amistad que tenemos va a estar siempre presente y ha sido evidente en esta larga jornada que tuvimos el viernes, con seis distintas reuniones”, recalcó.

Objetivos no han cambiado

Suazo aseguró que hay muchos puntos coincidentes por trabajar entre ambos gobiernos y que estos objetivos no han cambiado.

“Lo que habíamos discutido el 4 de febrero son los mismos temas que están sobre la mesa; el tema de migración, el tema de seguridad. También se habló de la reconstrucción del país, de esta inversión de choque que ha preparado el Presidente para poder reactivar la economía al corto plazo”, expresó.

“Estas mesas son de trabajo conjunto; no entra el tema de ir a rendir cuentas a Estados Unidos, es de trabajar en conjunto por nuestros intereses comunes”, aclaró el embajador.

“También se habló de los derechos humanos, el tema del cambio climático y cómo Honduras es el país que más ha tenido consecuencias”, indicó.

“Ha sido un conjunto completo de discusión; en cada una de las mesas se están priorizando temas y es un proceso muy vigoroso que vamos a tener en este diálogo bilateral con Estados Unidos”, concluyó.

Una comitiva del gobierno de los Estados Unidos, liderada por el enviado especial para el Triángulo Norte, Ricardo Zúñiga, se reunió con una delegación de Honduras integrada por el canciller Lisandro Rosales y el ministro coordinador general de Gobierno, Carlos Madero, para abordar temas de interés entre los dos países. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias