jueves, enero 23, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCanciller Rosales desmiente acuerdo con EEUU para militarizar frontera

Canciller Rosales desmiente acuerdo con EEUU para militarizar frontera

Tegucigalpa, Honduras

***La portavoz de la Casa Blanca aseveró que Honduras establecerá 7.000 policías y militares “para la contención de migrantes”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El canciller hondureño Lisandro Rosales, negó que exista un acuerdo con Estados Unidos para militarizar la frontera para evitar que migrantes irregulares continúen su paso hacia ese país norteamericano.

“No hubo ningún compromiso por parte de la delegación hondureña para tener militares en la frontera, aunque sí hay un compromiso claro del gobierno de Honduras por evitar este tipo de migración”, declaró el canciller.

Esto luego que la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, asegurara este lunes que EEUU alcanzó acuerdos con México, Guatemala y Honduras, con el objetivo de aumentar el número de tropas en sus fronteras para detener la migración ilegal hacia territorio estadounidense.

En su conferencia de prensa diaria, la portavoz contó que hubo “una serie de discusiones bilaterales” con líderes de estos países, que se comprometieron “a incrementar la seguridad” en las zonas limítrofes comunes, con el objetivo de “hacer más difícil el viaje para los migrantes y hacer más difícil cruzar las fronteras”.

Precisó que, con México, se acordó que el país mantenga 10.000 efectivos en su frontera sur, “lo que ha resultado en el doble de interdicciones de migrantes diarias”.

Guatemala, por su parte, se comprometió a desplegar 15.000 policías y militares en su frontera con Honduras, además de establecer 12 puestos de control fronterizo en la ruta que usan los migrantes.

Honduras, dijo Psaki, establecerá 7.000 policías y militares “para la contención de migrantes”.

La administración de Biden ha luchado por mantenerse al día con la afluencia de migrantes que llegan a la frontera y ha habido un aumento importante en el número de niños migrantes bajo custodia de Estados Unidos. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias