*** Consuelo Flores insistió en que no hay intenciones de comercializar la vacuna por parte de la empresa privada.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, aclaró que el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) lo que quiere es sumarse a los esfuerzos del Gobierno para buscar la vacuna contra el coronavirus en el mercado internacional y eso es una iniciativa muy buena”.
“Hay una conclusión herrada porque lo único que quiere hacer la empresa privada es ayudarnos a buscar proveedores en el mercado internacional y poder contribuir, ya que la pandemia no solo es un tema solo del Gobierno”, declaró Consuelo Flores.
La funcionaria apuntó que para tener un mejor manejo de la pandemia es necesario unir esfuerzos, y lo que intenta la empresa privada es ayudar a encontrar mecanismos, porque es una tarea de todos; “nosotros nos comprometemos en que los proveedores reúnan todas las garantías”.
Consuelo Flores insistió en que no hay intenciones de comercializar la vacuna por parte de la empresa privada, porque esos temas quedaron muy claros en el convenio firmado entre el Cohep y el Gobierno.
Finalmente, comentó que hay confianza para encontrar proveedores que proporcionen una vacuna segura para poder inocular a la población hondureña, ya que “está muy claro que la vacuna será aplicada de manera gratuita”.
El convenio entre el Gobierno y el Cohep para la compra de vacunas contra el coronavirus consiste en que la entidad empresarial negociará con las farmacéuticas, pero una vez alcanzado el acuerdo será el Estado quien suscribirá el contrato, pero la empresa privada pagará por los inoculantes.
El ente empresarial ya se encuentra haciendo el levantamiento de las necesidades que tienen las empresas para identificar las vacunas que se van a negociar con las compañías farmacéuticas.
Hasta la fecha, la iniciativa privada ha recibido la inscripción de mil 899 empresas en busca adquirir la vacuna contra el Covid-19.
Luego de tener el número final de dosis requeridas, el Gobierno deberá suscribir el contrato con la casa farmacéutica en cuestión.
El Gobierno ha dejado claro que el convenio firmado con la empresa privada establece que la vacuna contra el Covid-19, “no puede comercializarse”. OB/Hondudiario