***El alcalde Madrid, destaca la dramática condición en Olancho, sus habitantes imploran por intervención, “debemos de pasar de la voluntad a la acción en Olancho”, recalcó.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“Necesitamos realmente que el gobierno vuelva los ojos, pero verdaderamente los ojos hacia Olancho, me duele decirlo, pero se me quiebra la voz, pero Olancho está cayendo lentamente, está cayendo y es necesario que hagamos algo por este departamento”, expresó Madrid.
Los múltiples decesos son diarios, por lo que clama a las autoridades del gobierno central que, “giren sus ojos a Olancho”, dijo al tiempo que sepultaba a diez víctimas de la enfermedad en fosas comunes, ante el vertiginoso ascenso de contagios y decesos que este departamento nororiental atraviesa en las últimas semanas.
En ese sentido, pidió reactivar el programa Fuerza Honduras, para fortalecer el único triaje operando y poder reaperturar otros.
Por su lado, el alcalde de Catacamas, Lincoln Figueroa, manifestó que en ese municipio no hay nada que esconder ya los medios a nivel nacional e incluso internacionales, ese lugar esta complicado al igual que Juticalpa.
En ese sentido, Figueroa indicó que hay nerviosismo por esa situación en Catacamas al tiempo que lamentó que se haya interrumpido las transferencias del programa Fuerza Honduras para continuar financiando el centro de triaje.
“Desde la semana pasada se ordenó la habilitación de 20 de camas para el hospital San Francisco y 11 camas para el hospital Hermano Pedro, de inmediato se procedió, pero precisamente el día de ayer se les giró instrucciones para poder ampliar más la capacidad debido a la demanda”, dijo Flores.
Flores, detalló que se está haciendo todo lo que se puede, pero definitivamente parece que la conducta y el comportamiento de las personas sigue igual, al personal médico le duele cuando la población anda en la calle sin mascarilla, sin las normas de bioseguridad, porque prácticamente se convierten en candidatos que van a llegar al hospital. GO/Hondudiario