miércoles, enero 15, 2025
spot_img
InicioEconomíaAnálisis prevé una leve recuperación en exportación y consumo de café

Análisis prevé una leve recuperación en exportación y consumo de café

Tegucigalpa, Honduras

*** En América Central y México continuarán en el mismo nivel de 19.5 millones de sacos del año cafetero 2019-2020.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El vicepresidente de la Organización Internacional del Café (OIC) y embajador hondureño en el Reino Unido, Iván Romero Martínez, reveló un análisis que proyecta una leve alza en consumo y exportación de café.

El análisis de la OIC estima una leve mejoría en el volumen exportador respecto a la cosecha 2019-2020.

El informe calcula que, en el año cafetero 2020-2021 la producción del grano a nivel mundial será de un 1.9 por ciento a 171. 89 millones de sacos y que, de igual forma, la producción arábiga aumentará un 5.2 por ciento y será de 101.88 millones de sacos.

En África se prevé un descenso en la producción un 2.6 por ciento y será de 72.02 millones de sacos a nivel regional, se avizora que disminuirá un 0,8 por ciento en comparación con otros años.

En Oceanía y Asia tendrá una disminución de 0.4 por ciento y pasará de los 49.5 millones de sacos de 2019-2020 a 49.3 en 2020-2021.

Según la OCI en América Central y México continuarán en el mismo nivel de 19.5 millones de sacos del año cafetero 2019-2020. Se estima que la producción en Sudamérica aumentará un 4.4 por ciento y será de 84.53 millones de sacos, ante 80.97 millones de 2019-2020.

Consumo del aromático

Para la OCI el en el periodo 2020-2021 habrá un alza a nivel mundial del café, ese incremento oscila en un 1.3 por ciento en relación al año cafetero 2019-2020 y será de 166. 6 millones de sacos, debido a que el consumo de café ha incrementado en los hogares y disminuido afuera debido al distanciamiento social, mientras la economía mundial se estabiliza de forma lenta.

Se prevé que, en los países importadores, será 115. 96 millones de sacos y 50. 66 millones respectivamente.

Exportaciones del Café     

En febrero del 2021 la cantidad de exportaciones fue de 10.47 millones de sacos, en relación con 11.16 millones de sacos en la misma fecha en 2020.

Las exportaciones efectuadas en los primeros cinco meses de la temporada 2020-2021 aumentaron un 2.5 por ciento, a 52.82 millones de sacos, frente a los 51.53 millones de sacos de ese mismo periodo de 2019-2020.

De esta manera, la OCI manifestó que, en los cuatro grupos de café se observó un grupo variado en las exportaciones de café, en los últimos primeros meses de 2020-2021.

Está entidad destacó que las exportaciones de Brasil y otros naturales verdes aumentaron un 18.2 por ciento.

Las de suaves colombianos subieron tan solo un 0.3 por ciento, las exportaciones de otros suaves disminuyeron 12.3 por ciento y la robusta bajó un 5.6 por ciento

Honduras específicamente exportará un estimado de 8 y 8.1 millones de quintales de 46 kilogramos. LJ/Hondudiario  

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias