***La academia ofrece una semana de prueba para que el estudiante pueda saber realmente seguirá con el curso. Este periodo introductorio es totalmente gratuito.
[su_pullquote]Por: Leonel Jiménez[/su_pullquote][su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En esta ocasión Hondudiario contactó a Álvaro Zelaya, para que profundizara en su proyecto, los retos que conlleva y el crecimiento que ha tenido a los largo de los meses.
Este emprendedor tiene 23 años, es originario de la ciudad de La Paz, y estudia la carrera de ingeniería eléctrica en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula (UNAH-VS), sin embargo, una de sus habilidades son los idiomas. En la actualidad maneja inglés, español, alemán y está estudiando italiano.
“La idea principal de una academia surge, número uno cuando empezó la pandemia en el país y todo se empezó a volver en línea o virtual, entonces yo vi la posibilidad de impartir clases de idiomas en forma virtual a cualquier parte del mundo y anteriormente de la pandemia, tenía contemplado simplemente era una idea porque cuando yo estudiaba alemán en una academia privada, yo les comentaba a mis compañeros en la universidad y ellos decía me encantaría pero la verdad es elevado el costo, entonces de allí me surgió la idea a mí que más adelante yo podría hacerlo con precios más accesibles”, expresó Zelaya.
“Cuando inició la pandemia yo escribí a unos amigos de WhatsAap, quien estaba interesado en aprender alemán de forma gratuita, de esa cadena de mensajes que envié me respondieron aproximadamente 30 personas y esas 30 personas estuve en clases completamente gratis un mes, y con ese meses ellos me comentaron que estaba aprendiendo me comentaron que les gustaba la clase, entonces dije esto tiene potencial, entonces de allí ellos me ayudaron a compartir imágenes publicitarias, para poder comenzar con clases formales de inglés y alemán, y con ellos comencé la publicidad”, recordó el poliglota.
“Lo más difícil es el inicio, siempre en todo en lo que uno emprende lo más difícil es el inicio, porque uno no sabe si va a funcionar o si no, de hecho yo tuve muchas más bajas que altas al inicio, no sabía nada de diseño gráfico y obviamente no había presupuesto para conseguir a alguien que me ayudara, no sabía nada de diseño de diapositivas para dar la clase», contó.
Asimismo, que «mucho menos para algo de publicidad para Facebook, Instagram, entonces fuimos avanzando en esos ámbitos, yo saqué unos cursos en línea para hacer mis imágenes y yo comencé con mis imágenes, creé las paginas en redes sociales y poco a poco se fue dando color la academia, hoy en día hay un equipo que nos ayuda en todo eso diseño gráfico y publicidad de videos”, rememoró.
Añadió que, ahora AVI cuenta con 8 profesores y están muy capacitados. Todos son de nacionalidad hondureña.
Miedo a Aprender un Idioma
“Para las personas que tiene miedo para empezar a aprender un idioma, realmente es como una actividad como cualquier otra aprender a andar en bicicleta, aprender a tocar guitarra o aprender a nadar es simplemente intentar darle seguimiento, no tanto voy a decir aprender a estudiar alemán 5 horas en día no debe ser así, realmente es más importante poco tiempo pero todos los días”, afirmó el talentoso joven.
Añadió que, la academia ofrece una semana de prueba para que el estudiante pueda saber realmente seguirá con el curso. Este periodo introductorio es totalmente gratuito.
Para inscribirse en la academia se debe acceder al sitio web: http://www.aviacademia.com aparece un botón de inscripción posteriormente, se llena un formulario y en la brevedad de lo posible se contactaran con el interesado en ingresar a esta institución.