martes, enero 14, 2025
spot_img
InicioEconomíaHonduras sigue bajo incertidumbre por la pobreza extrema, desigualdad y ambiente político

Honduras sigue bajo incertidumbre por la pobreza extrema, desigualdad y ambiente político

Tegucigalpa, Honduras

***Aseveró que todos esos factores juntos están generando un panorama crítico que requiere ser atendido con la toma de decisiones inmediatas para que no se vaya a caer a una crisis política social más profunda.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Helmis Cárdenas, estimó que Honduras continua bajo mucha incertidumbre a la pobreza extrema, el ambiente político y la desigualdad.

“Estamos en una preocupación bastante preocupante, hay un 70 por ciento de pobreza y un 45 por ciento de ese porcentaje podría ser pobreza extrema”, dijo.

De igual forma, ahondó que hay un gran porcentaje de personas que han pasado de pobreza relativa a extrema.

Además, se han agravado los problemas del mercado laboral por lo que “la situación es apremiante”, ya que, cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el desempleo abierto que era de 5.7 por ciento, prácticamente se duplicó a 11 por ciento y el subempleo sigue afectando en personas que no ganan ni el salario mínimo.

“Este no es un tema solo de 2020, en este año se siguen teniendo, todos sabemos lo que ha pasado con la pandemia, el retraso de la reactivación económica, hacen que aún haya despido y suspensiones de trabajadores”, sostuvo.

Por otro lado, Cardenas dijo que 2021 es un año de incertidumbre por el tema político, así como el social y las relaciones con Estados Unidos, lo que hace que muchas de las inversiones se posponen porque esperan los resultados de los procesos electorales.

Aseveró que todos esos factores juntos están generando un panorama crítico que requiere ser atendido con la toma de decisiones inmediatas para que no se vaya a caer a una crisis política social más profunda.

“Si existe conciencia para abordar este tipo de problemas en el país, pero también hay retardo en la atención de estos temas, siento que hay intensión correcta, pero hace falta materializarla”, agregó.

Propuso que, “si hay recursos para accionar, pero los pequeños empresarios se quejan porque no se están proporcionando los créditos más que todo en el sector productor del país, hay que tomar decisiones correctas para ir saliendo de la crisis”. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias