*** La reducción del valor exportado fue más marcada en productos como banano, melones, sandías, y café.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Lo anterior denota un crecimiento de 13.7 por ciento (115.9 millones de dólares.) respecto a lo observado en igual período de 2020.
Este resultado se deriva del efecto combinado de un aumento de 5.3 por ciento (88.0 millones de dólares) en el valor de las importaciones y a una disminución de 3.4 por ciento (27.9 millones de dólares) en las exportaciones.
Por su parte, las exportaciones de mercancías generales totalizaron 785.4 millones de dólares, reflejando una baja interanual de 3.4 por ciento, explicada en gran parte por la caída en el valor de las exportaciones de banano, melones y sandías, café y azúcar, vinculada a la contracción en la demanda externa y los efectos adversos provocados por las tormentas tropicales Eta e Iota.
No obstante, este comportamiento fue contrarrestado parcialmente por el alza en las exportaciones de hierro y sus manufacturas, oro, camarones, zinc, puros y aceite de palma, entre otros. OB/Hondudiario