***Hizo hincapié en que existe angustia ya que el tiempo corre en contra de la reconstrucción de este sector del país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Castro señaló que se encuentran angustiados por la situación climatológica que se pronostica para este año, por lo que dijo hay una lucha contra reloj porque en un promedio de 10 semanas se volverá a enfrentar a una temporada de lluvias y esto podría provocar nuevamente inundaciones.
Enfatizó en la construcción de más de 100 kilómetros de bordos que aún se requiere en esa zona, además, que los mismos deben ser elevados en otros lugares, para garantizar que los mismos no desborden.
“Si nosotros no logramos en ese lapso de 10 semanas reconstruir más de 100 kilómetros de bordos, vamos a lamentar otra vez las pérdidas de recursos materiales y humanos”, advirtió el productor.
Hizo hincapié en que existe angustia ya que el tiempo corre en contra de la reconstrucción de este sector del país.
Cabe señalar que, durante este pasado fin de semana, el director nacional del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco), Francisco Argeñal, confirmó que la temporada lluviosa arrancó de manera oficial y tempranamente en Honduras.
El experto dijo que se espera un promedio en el régimen de lluvias similar al de otros años, sin embargo, la distribución es un poco irregular.
Cabe señalar que, el Comité de Alerta de la Copeco, señaló que la temporada ciclónica durante 2021 será bastante activa puesto que el pronóstico para el Atlántico andará en 17 tormentas tropicales. GO/Hondudiario