***Reportan al menos 20 menores ingresados en diferentes centros de la capital, debido al COVID-19, algunos de ellos en estado de gravedad.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Los niños ingresados por grupo etario van desde un mes de vida hasta los 18 años, provenientes de todas partes del país.
“Muchos de los niños que vienen al hospital son niños que ya tienen comorbilidades, por ejemplo, pacientes con problemas en el corazón, diabetes y riñones”, expresó Flores.
Asimismo, mencionó que es equívoco pensar que los niños no pueden llegar a contagiarse y pueden complicarse si ya cuentan con enfermedades de base.
Aunque el contagio de menores ya se ha dado en trece meses de la pandemia en Honduras, el extremo que lleguen a una Unidad de Cuidados Intensivos, agrava aún más la situación.
En ese sentido, la patóloga y epidemióloga, Silvia Portillo, dijo que “en comparación a un adulto, en los niños el padecimiento de esta enfermedad puede ser catastrófico”.
Además, señaló que en el Instituto Nacional Cardiopulmonar “El Tórax”, en las últimas horas han ingresado tres niños, uno de ellos de apenas cinco meses, confirmados como positivos de este virus.
Los galenos han recomendado no saludar a los niños con besos y en los casos que se puedan que usen mascarilla, a excepción de menores de apenas meses de nacidos, pero en estos casos los padres deben estar más atentos a los síntomas y molestias que los infantes puedan manifestar.
De acuerdo a cifras de la Coordinadora de Instituciones Privadas Pro las Niñas, Niños, Jóvenes, Adolescentes y sus Derechos (Coiproden), hasta el cuatro de enero de 2021, Honduras reportó 42,870 niños, adolescentes y jóvenes contagiados. GO/Hondudiario