lunes, enero 20, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Un confinamiento “ahora mismo no es una opción” para frenar la pandemia

Un confinamiento “ahora mismo no es una opción” para frenar la pandemia

Tegucigalpa, Honduras

*** Medidas similares a un cierre social serían catastróficas para la economía.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El representante de la Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras (Andeph) en la Mesa Multisectorial, César Chirinos, consideró este jueves que un nuevo confinamiento “ahora mismo no es una opción” para frenar el aumento de contagios y muertes por coronavirus en el país.

Según Chirinos, medidas similares a un cierre social serían catastróficas para la economía.

“Ahora mismo no es una opción un confinamiento porque solo nos ha dejado pobreza y menos recurso en el bolsillo de los hondureños”, dijo.

Desde el punto de vista económico, un “toque de queda” absoluto podría resultar una “lápida” para los sectores más vulnerables del país, relacionados a la clase trabajadora y las Mipymes.

“Una decisión de estas sería catastrófica para cada uno de los hondureños”, sostuvo.

El miembro de la Mesa Multisectorial señaló que la población no está respetando el “toque de queda” nocturno en las principales ciudades; Tegucigalpa y San Pedro Sula.

En ese orden, Chirinos urgió a los gobiernos locales para coordinar con los cuerpos de Seguridad del Estado y limitar la salida de las personas que piensan que andan “en fiesta”.

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), confirmó en las últimas horas 946 nuevos casos de Covid-19, sumando así un total de 203,259 contagios a nivel nacional.

Además, se reportó la muerte confirmada de 5 personas por coronavirus de 31 fallecidos sospechosos; elevando las víctimas por la enfermedad a 4,981. Lo anterior mientras en el país hay una alarma por aumento de afectaciones en jóvenes y niños.

Chirinos puntualizó que el repunte actual de la pandemia en el país es resultado del desenfreno juvenil durante la Semana Santa.

“Los jóvenes se creyeron Superman. La falta de responsabilidad y compromiso de ellos ahora se ve reflejado en los centros hospitalarios”, reprochó. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias