*** Ante la demanda de la población, poco a poco el Gobierno va reactivando estos puntos de comercio.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Agricultores, productores de lácteos, así como emprendedores, entre otros, presentan cada fin de semana sus productos traídos “Del Campo a la Mesa”, a las diversas Ahorro Ferias “El Lempirita” ubicadas a nivel nacional, con el propósito de favorecer las economías de las familias hondureñas.
Al respecto, el gerente general de la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro), Luis Fernando Pinel, manifestó que el Gobierno asegura que la población no sólo pueda comprar productos de la canasta básica a los precios más bajos del mercado, sino que al comprar en estos puntos de venta los ciudadanos pueden ahorrarse entre 2 y 3 lempiras en cada uno de los productos de consumo.
El funcionario agregó que, “la estabilidad de precios en los alimentos y que éstos sean accesibles al consumidor, es una prioridad del presidente Juan Orlando
Cada fin de semana, personal técnico de la Dirección de Protección al Consumidor de la Secretaría de Desarrollo económico (SDE), realiza el monitoreo de precios en las Ahorro Ferias “El Lempirita” en las cuatro sedes habilitadas en estos momentos, la ubicada en el Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA), Distrito Central; la de Danlí, El Paraíso, y las dos en el departamento de Cortés, una en San Pedro Sula y la otra en Choloma.
Comparado con las otras ferias que se manejan en el mercado, el ahorro de compra oscila entre 400 a 500 lempiras, ya que no hay ningún tipo de intermediación, sino que los productores son de zonas aledañas y sus cultivos se venden directamente al consumidor. También se cuenta con la unidad móvil de Banasupro.
Trabajo en conjunto
Para cualquier duda, asesoría o queja, se encuentran a disposición de la población, los teléfonos de la Dirección General de Protección al Consumidor: Tegucigalpa (504) 2235-5006, (504) 2235-4397, (504) 2235-4078 y San Pedro Sula (504) 2556-5179, (504) 2556-5171; así como escribir a los correos: mario.castejon@prohonduras.hn, denunciasdeconsumidores@gmail.com