***“Todos los contratos de adquisición de vacunas contra la Covid-19 requieren algunos términos de privacidad”, comentó Madero.
[su_heading]Tegucigalpa. Honduras[/su_heading]
“La secretividad de cláusulas o el que se pueda mantener en reserva no depende del Estado de Honduras, sino del proveedor que está vendiendo las vacunas, por lo tanto, hacemos un llamado que no se especule con eso, hemos dicho que la vacuna no se puede politizar por ningún caso”, indicó el funcionario.
De igual forma, Madero mencionó que todos los contratos de adquisición de vacunas contra la Covid-19, se requieren algunos términos de privacidad.
“No son temas que nosotros podemos manejar, ya que con la vacuna Spuntik, sino con Pfizer y demás farmacéuticas, porque todo tiene que ver con la propiedad intelectual”, agregó.
Igualmente, manifestó que Honduras no puede darse el lujo de dar declaraciones irresponsables, ya que se puede perder el contrato de la compra de las vacunas.
Asimismo, realizó un llamado a que no estén politizando las vacunas contra la Covid-19 y que no estén desinformando a la población hondureña con este tema.
Por último, confirmó que este viernes próximo va a llegar un lote de 40 mil dosis de vacunas rusas Sputnik V para continuar con el proceso de inmunización en el país. CR/Honduras
*** El Instituto de Conservación Forestal (ICF), informó en su boletín de noticias que en…
*** Anteriormente en la última jornada por las vueltas regulares se jugaba en la misma…
*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…
*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…
*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…