domingo, enero 12, 2025
spot_img
InicioEconomíaNiveles de endeudamiento en el país son insostenibles y preocupantes: Icefi

Niveles de endeudamiento en el país son insostenibles y preocupantes: Icefi

Tegucigalpa, Honduras

***Castañeda añadió que en el futuro económico de la nación dependerá de sanear las deudas públicas para darle oportunidad y respiro a la población.

[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]

El coordinador para Honduras del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), Ricardo Castañeda, dijo que los niveles de endeudamiento en el país no son sostenibles.

Indicó que para 2020 los niveles de deuda pública de Honduras alcanzaron los 355,000 millones de lempiras es decir que sobrepasado ya el 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), para el 2021 incluso los niveles pueden cerrar entorno al 62 por ciento del PIB.

“Eso quiere decir que por cada 100 lempiras que se producen en toda laeconomía 62 ya se deben, esos niveles de deuda son preocupantes porque implica que ya la deuda publica hondureña es insostenible”, agregó.

Castañeda apuntó que también refleja la importancia de hacer reformas fiscales porque al final es indispensable para la economía hondureña aumentar los recursos públicos, pero también con un sentido de progresividad es decir quien tiene más debe pagar más.

Agregó que se deben reducir los niveles de evasión, también gasto tributario que son todas las extensiones, exoneraciones e incentivos por el lado de gasto público es fundamental mejorar la eficiencia y efectividad, pero también la transparencia del uso y manejo de los recursos públicos.

Finalmente dijo que esos niveles de deuda que los tendrán que enfrentar las próximas generaciones, en economía se suele decir que la deuda de hora implica impuestos de mañana por eso es fundamental hablar de las inversiones en niñez y adolescencia.hondudiario/AB

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias