Categorías: NACIONALESPolítica

El actual Gobierno le hereda un país más seguro al siguiente mandato: presidente Hernández

***El presidente resintió que, mientras Honduras formó parte de los países más violentos del mundo, un aproximado de 7 mil vidas eran perdidas por año, debido a la alta tasa de criminalidad.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente Juan Orlando Hernández aseguró que, su gobierno le hereda un legado a quien lo suceda en el poder, ya que cuando él dio comienzo a su administración, Tegucigalpa y San Pedro Sula, estaban en el ranking de las ciudades más peligrosas del mundo y ahora ese récord negativo ha cambiado.

“Yo les dije a ustedes en campaña, tanto a los que me apoyaron como a los que no, si me eligen presidente en el tema de seguridad yo voy a hacer lo que tenga que hacer, por eso sé que le voy a heredar, al Gobierno que venga un país más seguro”, afirmó Hernández.

El presidente resintió que, mientras Honduras formó parte de los países más violentos del mundo, un aproximado de 7 mil vidas eran perdidas por año, debido a la alta tasa de criminalidad.

“Tristemente les puedo decir que cuando el país era el más violento del mundo perdíamos 7 mil vidas y más, por año”, reafirmó Hernández Alvarado.

“Hay jóvenes que ya no se acuerdan cómo era esto, pero a las 6:00 de la tarde en los barrios de Tegucigalpa y Comayagüela, no pasaba un alma en las calles, todo mundo encerrado”, recordó el titular del ejecutivo.

El gobernante concluyó, agradeciendo a las instituciones que luchan contra la corrupción y estructuras criminales, hoy el país es más seguro.

“Agradezco a las Fuerzas Armadas de Honduras, a la nueva Policía que tenemos, al Ministerio Público, al Poder Judicial y a los agentes de inteligencia; hoy tenemos un país más seguro”, finalizó.

Según el último informe del Consejo Ciudadano para la Administración Pública y la Justicia Penal (CCSPJP), una organización no gubernamental mexicana, en el listado de las ciudades más violentas del mundo Tegucigalpa, se encuentra en el puesto número 30 y San Pedro Sula en la posición 34. Ambas ciudades se encuentran entre las 50 ciudades más violentas del mundo. LJ/Hondudiario 

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

5 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

7 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

9 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

11 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

11 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

12 horas hace