*** Si el Gobierno no da una alternativa para la próxima semana, no descartan realizar paros a nivel nacional.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El transporte interurbano no logró llegar a un acuerdo con el Gobierno y anunció que se irían a asambleas informativas en el municipio de Siguatepeque, Comayagua.
Al respecto, la dirigente Karina Carías apuntó que, la negociación se frenó en el primer punto de la agenda que es el bono de reactivación.
“Nos estancamos en el punto número uno que habla del bono de la reactivación, eso sale del 23 por ciento por cada galón de combustible que nosotros pagamos, dejamos de percibir más de mil 700 millones de lempiras por el consumo de combustible”, argumentó Carias.
Carías añadió que, el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), pretende revisar el artículo 68 de la Ley del Transporte Terrestre relacionado con la revisión de tarifas.
Reiteró que, el transporte interurbano busca alivio de deuda con el sistema bancario, con base a un tiempo prudente para el pago de deudas bancarias.
“Estamos buscando esa readecuación por medio de Banhprovi para poder hacerle frente a esa situación, porque no tenemos la capacidad para pagar lo que pagábamos antes de la pandemia”, detalló.
También dijo que, pidieron la pronta adquisición de la vacuna del Covid-19, para aumentar el número de pasajeros y quitar el temor de la población.
Concluyó diciendo que, el Gobierno no da una alternativa para la próxima semana, no descartan realizar paros a nivel nacional. LJ/Hondudiario