***Los diputados de Libertad y Refundación, Yahvé Sabillón y Jari Dixon Herrera se mostraron totalmente en contra de referido dictamen.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
El proyecto presentado por el poder ejecutivo hondureño fue aprobado en su totalidad.
Pese a que varios parlamentarios manifestaron estar en contra el dictamen porque quita un derecho que corresponde a quienes puedan resultar afectados.
En eso consiste la Ley Especial de Regulación del Uso de Vacunas y Tratamientos Médicos para el Combate de la Emergencia Humanitaria y Sanitaria a Consecuencia del COVID-19, por Personas Naturales y Jurídicas Nacionales o Extranjeras.
De esta manera, las personas no serán susceptibles de demandas, denuncias judiciales, administrativas o de cualquier otra naturaleza, además estarán exentas de cualquier responsabilidad civil, penal o administrativa, comercial u obligación de indemnizar.
En ese sentido, la diputada Johana Bermúdez, integrante de la comisión de Salud, en el uso de la palabra manifestó que “todos los doctores sabemos que la suministración de medicamentos produce efectos adversos”.
Agregó que “el beneficio de la vacuna sigue siendo hoy por hoy 100 por ciento superior a los efectos que pueda causar, así que estamos de acuerdo que es importante que se respete el derecho de acceso a la vacuna”.hondudiario/AB