***La Corte Constitucional de Ecuador decidió este miércoles despenalizar el aborto en caso de violación.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
El dictamen llegó como respuesta a varias demandas de inconstitucionalidad interpuestas por agrupaciones defensoras de los derechos de las mujeres.
La decisión -con 7 votos a favor y 2 en contra, y cuyo contenido aún debe notificarse a las partes- es un hito en Ecuador, ya que hasta ahora el aborto sólo está permitido si la vida de la mujer está en peligro o si el embarazo es producto de una violación a una mujer con discapacidad mental.
El Pleno de la Corte Constitucional votó a favor de declarar inconstitucionales las partes de dos artículos del Código Integral Penal sobre la penalización del aborto, según informa el diario El Comercio, quien cita a fuentes del tribunal.
En la tarde de este miércoles, el presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso, publicó un comunicado en el que aseguró que, pese a ser católico, él y su gobierno respetarán la decisión de la corte, afirmando que cree «especialmente en principios como la laicidad del Estado y la separación de poderes».
La Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador acogió con satisfacción el fallo, que consideró «un avance necesario, aunque incompleto», y en un comunicado avanzó que seguirá luchando para la completa despenalización de la interrupción del embarazo.
Mientras, activistas activistas contrarios al aborto se han manifestado en contra de esta despenalización y la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) envió una carta a Hernán Salgado, presidente de la Corte Constitucional, expresando su preocupación sobre el tema.bbc/hondudiario