***Baquedano aseguró que todavía se considera un alto riesgo realizar esta marcha, pero que es necesario salir a protestar este 01 de mayo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“Hemos hecho una convocaría abierta y voluntaria esperando que se sumen las organizaciones sindicales y el pueblo hondureño en general bajo todas las medidas de bioseguridad”, detalló.
Esta movilización será atípica, ya que por la pandemia de la Covid-19 se tiene que considerar las medidas de bioseguridad, para que no incremente los casos de contagios.
De igual forma, mencionó que el año pasado no hubo movilización, ya que para esta fecha se encontraba en su pico máximo de contagios.
No obstante, Baquedano aseguró que todavía se considera un alto riesgo realizar esta marcha, pero que es necesario salir a protestar este 01 de mayo.
Del mismo modo, comentó respecto a las negociaciones del salario mínimo, que la Secretaría del Trabajo debe convocar a las partes para llegar a un acuerdo o de lo contrario, trasladarle este asunto al Ejecutivo.
“Ya teníamos más de una década de estar negociando el salario mínimo y este año ahora ha sido difícil, esperamos que hagan un análisis de la situación de trabajadores que hoy están en calamidad doméstica”, puntualizó.
No obstante, los trabajadores del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), informaron que no asistirán a la movilización que fue convocada para el próximo 01 de mayo, debido al alza de contagio que se está presentando en el país. CR/Hondudiario