***La Alcaldía de Comayagua ejecutó este proyecto a través de la Cooperación Financiera no Reembolsable del Gobierno del Japón.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La misma es parte de la Asistencia Oficial para el Desarrollo que el Gobierno del Japón, a través de la Agencia Cooperación Internacional del Japón (JICA), ejecutado por la Alcaldía Municipal de Comayagua a través de la Unidad Municipal Desconcentrada Servicios Aguas de Comayagua.
Con una valoración de ¥1,728,000,000 (Un mil setecientos veintiocho millones de yenes japoneses) equivalente a 15.7 millones de dólares aproximadamente (aproximadamente L 370 millones), financiados a través de la Cooperación Financiera No Reembolsable del Gobierno del Japón.
El embajador del Japón en Honduras, FUKUTA Norio, y el representante residente de JICA, SHINO Katsuhiko, así como autoridades del gobierno hondureño y otros invitados especiales acompañaron al alcalde de la ciudad de Comayagua, Carlos Miranda, durante la inauguración del Proyecto Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable en la ciudad de Comayagua.
El alcalde de Comayagua, Carlos Miranda, destacó que, “Estamos muy agradecidos con la Cooperación Japonesa, además, desde la alcaldía estamos trabajando en lo que será el nuevo proyecto de agua potable de Río Blanco, el cual, alimentará esta planta y aumentará el caudal de agua para los comayagüenses, tanto en cantidad como en calidad, considerando el crecimiento poblacional que está teniendo la ciudad y que tendrá de manera acelerada de cara a unos 30 años”.
Cabe destacar que la construcción de la obra concluyó en el mes de marzo del 2020 y desde entonces alrededor de 100 mil habitantes han sido beneficiados con el funcionamiento de esta planta de tratamiento de agua; además, esta obra mejora las condiciones de higiene mediante la construcción de instalaciones de abastecimiento de agua en la ciudad colonial.
El desarrollo de estas cooperaciones, permite al Gobierno del Japón reiterar su compromiso de apoyar las diferentes iniciativas del Gobierno de Honduras, que conduzcan a mejorar la seguridad humana de los hondureños. GO/Hondudiario