*** La OPS en su último comunicado alertó a los países miembros a que intensifiquen las medidas de bioseguridad.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La portavoz del Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos de Honduras, Miriam Aguilera, alertó que el número de contagios de las aldeas y municipios cercanos al Distrito Central es alto, ya que cada 10 pruebas aplicadas 9 son positivas.
“Estamos viviendo una verdadera emergencia en algunos municipios en Francisco Morazán y a nivel nacional, hemos encontrado este fin de semana que nueve de cada 10 personas han dado positivo en algunos municipios, no en todos, pero la positividad anda arriba del 70 por ciento, siete de cada 10”, dijo Aguilera.
Y lo sorprendente este fin de semana, “nueve de cada 10 personas dieron positivo de las que asistieron a consulta, tenemos brotes también en algunos lugares donde hay aglomeración de personas”, complementó.
La comunicadora reafirmó que, es realmente una preocupación muy grande lo que está pasando, por lo que peticionó a los padres de familia en este momento eviten que sus hijos jueguen con mascotas, especialmente con los perros y que observen a sus canes para ver si observan un cambio, si ven enfermo a los animales es porque esta enfermedad podría convertirse en algún momento en una zoonosis en la que los perros se infecten y después contagiar a las personas.
Esto es muy alarmante porque igualmente la mortalidad se ha aumentado el doble del número de casos, que se está manejando diariamente.
“Las personas se están muriendo en las aldeas, se están muriendo allá en el municipio, no han logrado llegar a la ciudad porque ya saben también que no hay cupo y es lamentable todo lo que se está viviendo”, insistió.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su último comunicado que fue el sábado alertó a los países miembros a que intensifiquen las medidas de bioseguridad.
“Aunque estemos vacunados eso no nos exime de que podamos infectarnos y no sabemos qué reacción se va a tener”, concretizó vocera. LJ/Hondudiario