***Las medidas que podrán evitar los vacunados incluyen no cumplir el toque de queda nocturno, no tener que presentar test rápidos para ingresar a comercios, además de poder realizar reuniones sin limitaciones.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
Las medidas han sido consensuadas por los grupos parlamentarios de los dos partidos que apoyan al Ejecutivo, los conservadores y los socialdemócratas, y podría entrar en vigor este mismo fin de semana, según el diario «Bild».
Una vez que se empiecen a aplicar, los inmunizados no tendrán que cumplir con el toque de queda nocturno, de 22:00 a 5:00 horas, que rige en la mayor parte del país, en distritos con una incidencia acumulada en una semana superior a 100 casos por cada 100 mil habitantes.
No tendrán que presentar test rápidos negativos para acceder a comercios minoristas no esenciales y otros servicios restringidos (museos y parques de atracciones, entre otros) y tampoco deberán cumplir con las reglas de cuarentena (esto último ya lo habían aprobado media docena de los 16 estados federados).
La decisión quiere aprobarse por procedimiento urgente para que pueda entrar en vigor este fin de semana y no por la fórmula normal, que pospondría la implementación hasta el 28 de mayo.
De esta forma, el consejo de ministros lo aprobaría este miércoles, el Bundestag (cámara baja) este jueves y el viernes pasaría al Bundesrat (cámara de representación regional).
Según cifras del Ministerio de Sanidad, el 28.2 por ciento de la población alemana (23.5 millones) ha recibido ya al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19 y el 8 por ciento (6.5 millones de personas) cuenta ya con la pauta completa y están totalmente inmunizados.
El Instituto Robert Koch (RKI) de virología estima que unas 3 millones 40 mil 700 personas que resultaron infectadas están consideradas ya como pacientes recuperados.eluniversal/hondudiario