***Nosotros hicimos lo que nos tocaba, el atraso es de ellos y no solo con Honduras, sino con muchos otros países, dice Ebal díaz.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
A principios se esperaba que el segundo lote ingresara al país antes que finalizara esta semana, pero se ha informado de un atraso por parte de la casa fabricante.
“Hubo un atraso de ellos, nosotros ya hicimos lo que nos tocaba y yo entendería que vienen el domingo o lunes próximo”, manifestó.
“Desconocemos el atraso que han tenido, son interioridades de ellos, esta es una situación mundial, todos los países tienen este tipo de quejas, que no llegan las vacunas cuando tienen que llegar, ni las cantidades que se esperan”, manifestó.
Honduras negoció 4.2 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, 6,000 dosis llegaron en el primer lote y en el próximo se esperan 40,000.
Por otra parte, este martes llegaron al país 189,000 dosis de la vacuna AstraZeneca, las mismas comenzarán a ser aplicadas a partir del 6 de mayo.
De AstraZeneca Honduras recibirá 4 millones de dosis, más 1.4 millones que llegan al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). GO/Hondudiario
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…
*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…
*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…
*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…
*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…