sábado, mayo 3, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Hay pacientes COVID que mueren en sus casas, por eso existe un...

Hay pacientes COVID que mueren en sus casas, por eso existe un subregistro de fallecidos

Tegucigalpa, Honduras

*** Ramos cuestionó que la Sesal no tiene un programa de previsión al Covid-19, que ya cobró la vida de 5,367 hondureños en 418 días de pandemia.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Ligia Ramos

La presidenta de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), de Tegucigalpa, Ligia Ramos, argumentó que decenas de pacientes están muriendo en sus casas ante la falta de cupo en los hospitales públicos, por lo que hay un subregistro en los fallecimientos por Covid-19.

La galena, que también forma parte de la directiva del Colegio Médico de Honduras (CMH), señaló que el verdadero dato de los decesos por coronavirus lo tienen las funerarias, no el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager), ya que maneja datos imprecisos.

“Las personas no están llegando a los hospitales, se quedan en sus casas y ahí muchos mueren”, expresó Ramos.

Al referirse sobre una eventual intervención en el sistema sanitario, la doctora manifestó su negatividad, porque según ella este proceso ha sido un fracaso en la actual administración.

“Lo que se tiene que intervenir es el Gobierno, por el mal manejo de la pandemia”, opinó la médico.

Cuestionó que la Secretaría de Salud (Sesal), no tiene un programa de previsión al Covid-19, que ya cobró la vida de 5,367 hondureños en 418 días de pandemia.

También recordó que, el país gastó 1,200 millones de lempiras en siete hospitales móviles que no funcionan y que no han sido respuesta para la crisis, en su defecto argumentó que, ese dinero debió ser invertido en fortalecer los hospitales del sistema público.

Añadió que la mortalidad en los empleados sanitarios es muy alta por la falta de insumos y materiales de previsión.

“La estancia de los pacientes en los hospitales es larga y se complican por la falta de medicamentos, problemas emocionales y debido a eso tienen una muerte poco digna por las circunstancias que con lleva la enfermedad”, precisó la especialista.

Finalizó diciendo que, lo que ocurre en el sistema sanitario; “Es una irresponsabilidad total del Gobierno”, concluyó. LJ/Hondudiario

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias