*** Los principales compradores del aromático hondureño fueron Alemania y Estados Unidos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Lo anterior representa un 1.4 por ciento más que los 584.9 millones registrados en el mismo período de la cosecha anterior.
Según los datos emitidos, Honduras vendió en el mercado exterior 4.07 millones de quintales de café (sacos de 46 de kilos), un 13.4 por ciento menos que en el ciclo 2019-2020 (4.70 millones de quintales).
El precio del quintal de café en la cosecha actual alcanzó un promedio de 145.75 dólares, mientras que en el mismo período del anterior ciclo fue de 124.33 dólares, teniendo un alza del 17.2 por ciento.
La lista la completan Bélgica con el 9.7 por ciento, Francia (5.9 por ciento), Italia (4.7 por ciento), Canadá (4.2 por ciento), Corea (3.6 por ciento), Reino Unido (3.5 por ciento), Japón y Suecia, ambos con 2.8 por ciento.
Los productores insisten en que la baja en las exportaciones se debe a los daños por las tormentas Eta y Iota de noviembre pasado. OB/Hondudiario