*** La elevación del cerro tiene una altitud de más de 2,600 metros sobre el nivel del mar.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La elevación del destino tiene una altitud de más de 2,600 metros sobre el nivel del mar, a esto se debe que las temperaturas que se reportan continuamente son muy bajas, a tal grado que se ha llegado a registrar en el termómetro los cuatro grados bajo cero.
Por otro lado, en el municipio de La Esperanza, siempre en Intibucá, su clima nunca rebasa los 30 grados Celsius y en la temporada de invierno, puede reportar temperaturas que se acercan a los cero grados.
Lugares más fríos de Honduras
En el municipio de Marcala, en el departamento de La Paz, lugar reconocido por su exquisito café, se debe a su altura que oscila un poco más de 2 mil metros de altura sobre el nivel del mar, misma que ayuda a tener un clima fresco y agradable. En este lugar se han reportado temperaturas que llegan al punto de congelación, sin embargo, rara vez esta llegan a sobrepasar los 31 grados.
Otro lugar que merece ser mencionado es el departamento de Copán, ya que es uno de los sitios favoritos por todos los hondureños para viajar en cualquier época del año, en especial cuando hay frío, también ocurre en Santa Lucía y Valle de Ángeles, donde su clima se caracteriza por ser fresco. LJ/Hondudiario